En este proceso, una sustancia sólida con una cantidad muy pequeña de impurezas se disuelve en un volumen mínimo de disolvente. En seguida, la disolución se deja enfriar lentamente, de forma que los cristales que se separen sean de la sustancia pura, y luego se procede a su filtración. El filtrado concentra las impurezas y generalmente se desecha.
El solvente ideal para la cristalización de un compuesto particular es aquel que:
• No reacciona con el compuesto.
• Hierve a temperatura por debajo del punto de fusión del compuesto.
• Disuelve gran cantidad del compuesto cuando está caliente.
• Disuelve una pequeña cantidad de compuesto cuando esta frió.


Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lido_cristalino
http://html.rincondelvago.com/cristalizacion_1.html
http://www.educared.net/concurso2001/996/cristalizacion.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario